LA COMISIÓN EUROPEA PROPONE UNA REDUCCIÓN DEL 60% EN EL COSTE DE LOS SMS ENVIADOS O RECIBIDOS EN OTROS PAÍSES DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea propuso hoy la rebaja en un 60% del coste de los mensajes de texto a móviles (SMS) enviados en itinerancia en la Unión Europea, es decir, los mensajes que se mandan o se reciben estando en otro país comunitario.
Según informó la Comisión en un comunicado, la intención del organismo europeo es que a partir del 1 de julio de 2009 los consumidores que estén en otro país de la UE paguen menos de 0,11 euros por cada mensaje, frente a una media de 0,29 euros que cuestan ahora.
El objetivo es, según el órgano que preside Durao Barroso, mejorar la transparencia en lo que respecta a la navegación en la red y la transferencia de datos en teléfonos móviles en el extranjero para evitar que "los consumidores, acostumbrados a unos servicios de datos más baratos en casa, estén mejor protegidos contra los sustos de unas facturas en itinerancia que pueden ascender a miles de euros".
Las propuestas de la Comisión se presentarán ante el Parlamento Europeo y al Consejo, que deberán aprobarlas para que se conviertan en ley y entren en vigor.
En cuanto a las tarifas de itinerancia en los servicios de datos, el organismo europeo propone, para mejorar la transparencia, que los clientes reciban un mensaje automático con las tarifas de itinerancia de datos cuando entren en el país al que hayan viajado.
Asimismo, propone que, a partir del verano de 2010, los consumidores puedan especificar por adelantado la cuantía máxima de su factura de itinerancia de datos por encima de la cual se cortaría el servicio.
En cuanto a las llamadas, la Comisión propone reducir los límites máximos de precios, pasando de los actuales 0,46 euros por llamada hecha y 0,20 euros por las recibidas, a 0,34 y 0,10 euros, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
F