LA COMISION EUROPEA PROPONE LA CREACION DE UN PERMISO UNICO DE TRABAJO Y RESIDENCIA PARA LOS INMIGRANTES
- La directiva deberá ser aprobada por unanimidad por los Quince
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de directiva par regular las condiciones de residencia de nacionales de terceros países cuyo objetivo sea trabajar como asalariados o autónomos, con la que pretende simplificar el proceso de entrada de inmigrantes y el papeleo que deben hacer.
El Ejecutivo comunitario propone en concreto que sólo sea necesario un permiso para trabajar en la UE, en vez de los dos necesarios hasta ahora: el de residencia y el de trabajo. Esta directiva deberá ser refrendada por los Quince, ya que necesita la unanimidad para salir adelate.
La nueva propuesta de directiva, que pretende crear las condiciones para la admisión de trabajadores cualificados y no cualificados de terceros países, establece un período de cuatro semanas para que el empleador analice si hay solicitantes disponibles en el mercado laboral comunitario. Además, los Quince podrán establecer programas especiales para conocer detalladamente los déficits de los sectores susceptibles de emplear trabajadores extranjeros.
En el ámbito nacional será posible dar una myor facilidad de acceso a determinados nacionales de terceros estados para trabajar en empleos cuyos altos índices de salario requieran un alto grado de especialización.
Además, los empresarios tendrán la capacidad de hacer contribuciones a las autoridades competentes para apoyar los programas que den formación y entrenamiento a los solicitantes de trabajo.
No obstante, la Comisión no tiene la intención de establecer el número de inmigrantes que podrían entrar en la Unión. "Esta decisión está en anos de los Estados miembros", ha señalado Antonio Vitorino, comisario de Justicia yAsuntos de Interior.
De todas formas, esta nueva normativa comunitaria, que podrá ampliar el número de trabajadores extranjeros en la Unión para cubrir puestos que no pueden ser cubiertos con la mano de obra europea, no es, según Vitorino, "la panacea para una población que es cada vez más vieja. Hay que fomentar otras actividades, como la formación, aumentar la productividad, mejorar el acceso al empleo de las mujers, etc.", afirmó.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2001
E