LA COMISIÓN EUROPEA ADVIERTE AL BANCO DE ITALIA QUE LA LLEVARÁ A LOS TRIBUNALES SI SIGUE PONIENDO TRABAS
- "Si hemos creado un mercado interior es para que exista y no para ponerle obstáculos", se queja Almunia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario de Economía de la UE, Joaquín Almunia, lanzó hoy una advertencia al Banco de Italia y le recordó que, según el procedimiento establecido, la Comisión Europea podría llevarlo ante la Corte Superior de Justicia, que es la que tendría "la última palabra" si el gestor continúa obstaculizando la operación de compra de la Banca Nazionale del Laboro (BNL) por parte del español BBVA.
Almunia, quien participó esta mañana en un curso sobre los retos de la economía española en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, apuntó que "ayer mismo" la Comisión Europea volvió a "recordar al Banco de Italia (...) que debe cumplir las normas y que no puede poner obstáculos no justificados (...) a operaciones de tomas de participación de un banco de un país europeo en otro banco de otro país europeo".
"Si hemos construido un mercado interior es para que exista", apuntó el comisario, "no para que sólo exista en teoría y en la práctica se pongan todos los obstáculos que a uno se le pasen por la cabeza".
"Si las autoridades monetarias y financieras italianas tienen la tentación de poner obstáculos, ya saben que (...) cualquier actuación contraria a las normas" generará "inmediatamente una reacción por nuestra parte", avisó.
Esta reacción pasará primero por el envío de un requerimiento al Banco de Italia, misiva que, de no ser respondida, podría suponer el salto a las Cortes Superiores, algo a lo que Almunia espera no llegar, pues considera preferible que este tipo de cuestiones "no se sustancien en los tribunales sino que se sustancien pura y simplemente ajustándolas".
En cualquier caso, concluyó, "la vigilancia de la Comisión Europea es muy intensa" y "las normas hay que cumplirlas cuando vienen bien, y cuando no vienen tan bien".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2005
A