MADRID

LA COMISIÓN EUROPEA ADOPTA UNA COMUNICACIÓN PARA PROMOVER EL USOEFICAZ DE LOS INCENTIVOS FISCALES PARA I+D

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha adoptado una comunicación con el fin de promover un uso eficaz de los incentivos fiscales para las empresas de I+D, y así impulsar la inversión y la creación de empleo de este sector en la UE, según un comunicado de esta institución europea.

Actualmente, estos incentivos se han convertido en uno de los principales instrumentos utilizados por los estados miembros para promover el crecimiento de este sector.

Por otro lado, las empresas de I+D de cada país están adoptando un modelo de cooperación e innovación abierto con otros estados, pero la diversidad de normativas ha convertido el tratamiento fiscal de estas actividades en un tema cada vez más complejo.

Por ello, la Comunicación de la Comisión clarifica los incentivos fiscales incompatibles con el Tratado de la UE, e informa sobre los principios que los estados miembros deben seguir cuando diseñen y actualicen sus políticas de incentivos para esta actividad.

Según el documento, dichas políticas deberían garantizar que estas ayudas son fácilmente accesibles por la empresas de I+D y reducir los costes administrativos y el plazo de asignación.

Asimismo, la Comisión Europea ha invitado a los estados miembros a que colaboren en el tratamiento fiscal de una serie de temas de interés común, como la financiación de amplios proyectos transnacionales de I+D, la creación de nuevas empresas, la movilidad de los investigadores y el tratamiento de las donaciones filantrópicas para la investigación.

El comisario europeo de Fiscalidad y Unión Aduanera, Lászlo Kovács y el de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, han destacado la importancia de la I+D para la competitividad y su potencial para la creación de empleo y crecimiento económico en la UE.

Kovács y Potocnik también han subrayado que dicho potencial se verá incrementado cuando los países miembros coordinen sus políticas de incentivos fiscales, lo que también contribuirá a la creación del Área Europea para la Investigación.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2006
V