LA COMISION CRITICA A LAS PATRONALES EUROPEAS POR BLOQUEAR EL DIALOGO SOCIAL

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Confederación Patronal Industrial Europea (UNICE) no ha querido iniciar negociaciones sociales para temas de información y consulta de los trabajadores a nivel nacional. El presiente de la Comisión Europea, Jacques Santer, y el comisario de Asuntos sociales, Padraig Flynn, han criticado la acuación de las patronales, que "es contraria al espíritu de las normas del empleo acordadas en la Cumbre de Luxemburgo", según el propio Santer.

El plan acordado en la cumbre del Gran Ducado sitúa la lucha contra el desempleo en un lugar prioritario entre los objetivos comunitarios. Dentro de este marco, la Comisión se había dirigido a los interlocutores sociales europeos para la creación de un instrumento sobre información y consulta a nivel nacional.

Esperaba que las negociaciones entre las patrnales y los sindicatos permitieran alcanzar un acuerdo como el logrado para el permiso de paternidad y el trabajo a tiempo parcial.

Sin embargo, el presidente de la Comisión no quiere tirar la toalla. "No debemos poner en tela de juicio el diálogo social", ha declarado, al tiempo que proponía la creación de una "mini-cumbre" para fomentar el intercambio de opiniones e impresiones entre patrones y empleados.

"Los interlocutores sociales deben continuar su diálogo", declaró Santer. "Esta mini-cumbr persigue discutir los diferentes puntos de vista de la evolución del diálogo social, según lo acordado en la cumbre de Luxemburgo", ha declarado.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1998
E