Guerra en Ucrania

La Comisión Europea coordina el envío de ayuda de emergencia a Ucrania a través del Mecanismo de Protección Civil

Madrid
SERVIMEDIA

La Comisión Europea está coordinando el envío de ayuda de emergencia a la población ucraniana a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE ante el empeoramiento de la situación humanitaria en Ucrania tras la invasión rusa y los cientos de miles de personas que huyen a los países vecinos por motivos de seguridad.

Según informó este miércoles la Comisión, un total de 26 países europeos (recientemente se han sumado a esta iniciativa Bulgaria, República Checa, Estonia, Luxemburgo, Noruega y Portugal) han ofrecido ya su apoyo, enviando equipos de asistencia médica, medicamentos, sacos de dormir y generadores eléctricos.

Tras la solicitud de asistencia cursada por Moldavia, país limítrofe, Croacia, Dinamarca, Grecia, Finlandia y Suecia enviarán ambulancias, tiendas de campaña, mantas y concinas móviles, una contribución que se sumará a la realizada por Francia, Austria y Países Bajos.

A su vez, Eslovaquia y Polonia han activado también el Mecanismo de Protección Civil de la UE, solicitando ayuda para hacer frente a la llegada de refugiados procedentes de Ucrania.

Ante esta situación, Grecia y Alemania enviarán tiendas de campaña, mantas y mascarillas a Eslovaquia, y Francia remitirá medicamentos y otros suministros sanitarios a Polonia.

El comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, subrayó que “la guerra que Rusia ha declarado a Ucrania constituye una catástrofe humanitaria que no habíamos visto en décadas en Europa”, una situación ante la cual “quienes permanecen en Ucrania, y también los cientos de miles de personas que huyen a los países vecinos, están buscando seguridad”.

Por ello, agradeció a los países europeos que han ofrecido su apoyo y reafirmó la solidaridad de la UE con el pueblo ucraniano “en este horrible momento”.

Por su parte, la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, y el propio Lenarčič visitarán hoy un paso fronterizo entre Polonia y Ucrania. Éste último viajará mañana a Moldavia con el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2022
MST/clc