EL COMISARIO EUROPEO DE ENERGIA DICE QUE NO EXISTEN MOTIVOS PARA EL PANICO POR DESABASTECIMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El comisario europeo responsable de Política Empresarial, Turismo y Energía, el portugués Antonio Cardoso e Cunha, cree que "no existe ninguna razón para el pánico" ante un supuesto riesgo de desabastecimiento de petróleo en Europa como consecuencia de la guerra del Golfo.

"Los suministros pueden ser manteidos durante un largo plazo", explicó Cardoso a Servimedia, pero matizó que "no es mi intención presentar un cuadro irresponsable, porque el problema es grave".

El comisario encargado de cuestiones de energía en la CE señaló que "aunque la situación es grave, no hay razón para pensar en una catástrofe, y tenemos la obligación de considerar los días actuales como de una gran responsabilidad".

"Hasta hoy, el suministro de productos petrolíferos es normal", señaló Cardoso, "pero no hay todavía ningua garantía de que la situación quede como está en la actualidad".

Según Cardoso, "después de la ruptura de la producción de Kuwait e Irak, todos los demás grandes productores han colaborado en el suministro mundial, pero se ha hecho con una gran tensión en toda la unidad productiva, que está trabajando muy cerca de su capacidad límite".

Agregó que, pese a que son muchas las dificultades para mantener la situación actual, "esperamos que las operaciones militares no toquen a las instalaciones de prducción saudí y de los emiratos; pero hay que tener presente que esto no está garantizado".

EL PROBLEMA DE LA PAZ

El responsable europeo de energía considera que, pese a las precauciones tomadas por el mundo desarrollado para garantizar el abastecimiento de crudo, el principal problema es el de la guerra en sí y el de la paz.

"Los países mediterráneos", indicó, "particularmente Portugal y España, son más sensibles ante el problema de la paz que ante el de la guerra. La guerra está situada a 4.00 kilómetros de distancia, pero los problemas de la paz están al lado".

Pidió "un gran espíritu de comprensión hacia el mundo árabe, que infelizmente no existe en Europa ni en el mundo llamado occidental".

Preguntado sobre el posible resentimiento del empleo en la Comunidad Europea, a consecuencia de la crisis provocada por el conflicto, Cardoso manifestó que "cuando vivimos una situación de guerra, nada puede ser considerado como seguro".

"Sin embargo, considerando que la guerra ha alcanzad ya una proporción muy grande, es importante destacar que en este momento el paro y la recesión no son muy elevados", concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1991