LA COMISARIA REDING DESTACA EL PAPEL DEL MECENAZGO Y PIDE A LOS GOBIERNOS QUE LO FOMENTEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisaria europea de Educación y Cultura, Viviane Reding, destacó hoy en Madrid la importancia del mecenazgo y afirmó que los poderes públicos deben fomentar una visión más favorable sobre el mismo, en particular del mecenazgo transnacional.
or iniciativa de la ministra española de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, y de la comisaria Reding, hoy y mañana se celebra en Madrid un seminario sobre el mecenazgo cultural en el que participan los responsables de grandes museos europeos, directores de fundaciones, responsables del mecenazgo de empresa y universitarios, con el objetivo de examinar cuál es la situación del mecenazgo en Europa y reflexionar sobre los medios para fomentarlo.
Según la comisaria Viviane Reding, el mecenago desempeña un papel muy importante en la financiación de la cultura y, por ello, "la acción de los poderes públicos, tanto comunitarios como nacionales, debe estar dirigida a fomentar una visión más favorable del mecenazgo en Europa, en particular del mecenazgo transnacional".
La Comisión Europea espera que el seminario que hoy comenzó en Madrid contribuya a conocer mejor la importancia del mecenazgo cultural europeo, también en su dimensión comunitaria, y lo que los agentes interesados (empresas, atistas, museos, etc.) esperan de las autoridades comunitarias y de los estados miembros en materia de fiscalidad, régimen jurídico, información sobre proyectos culturales transnacionales, etc.
A juicio de la Comisión Europea, la financiación privada de la cultura sigue siendo modesta en Europa, a pesar de que el mecenazgo puede completar la intervención de los poderes públicos en este ámbito.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
CAA