LA COMIION DE SANIDAD DEL SENADO APRUEBA LA LEY DEL TESTAMENTO VITAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Sanidad del Senado aprobó hoy el dictamen sobre la proposición de ley reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, más conocida como ley del testamento vital, que permitirá a los pacientes rechaar un tratamiento que alargue su vida de forma artificial.

El texto, aprobado por 17 votos a favor y 3 en contra y que será refrendado por el pleno de la Cámara Alta la semana que viene, indica que cualquier español mayor de edad podrá dejar por escrito instrucciones previas sobre los tratamientos a recibir cuando no sea capaz de expresarlos personalmente.

Durante el trámite en comisión en el Senado se ha introducido una disposición adicional que pretende garantizar que la información y documentaión clínica se presente en formato accesible para los pacientes discapacitados.

Esta nueva disposición se basa parcialmente en una enmienda presentada por el PNV, que a su vez recogía una reivindicación del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), y que fue redactada de nuevo con el consenso de todos los grupos políticos de la comisión.

El texto definitivo de esta disposición dice que "el Estado y las comunidades autónomas, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, dictaán las disposiciones precisas para garantizar a los pacientes o usuarios con necesidades especiales, asociadas a la discapacidad, los derechos en materia de autonomía, información y documentación clínica regulados en esta ley".

El objeto de esta modificación es, según el propio texto del dictamen, tener presentes los derechos de los pacientes o usuarios con discapacidades.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
L