COMIENZAN LAS OBRAS DE LOS PRIMEROS INVERNADEROS DEL MUNDO QUE UTILIZAN ESTERILES DE CARBON COMO SUSTRATOS EN ASTURIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En la Pereda (Mieres) ha comenzado la construcción de los primeros invernaderos del mundo en los que se utilizarán estériles de carbón como sustrato. Esta iniciativa empresarial creará ocho puestos de trabajo para personas con discapacidad, según informaron fuentes de la empresa.
Los nuevos invernaderos de las comarcas mieras, los primeros de Asturias en emplear la técnica del cultivo hidropónico, cultivarán 350.000 kilos de tomates en una extensión de una hectárea, y 200.000 plantas ornamentales, como laurel o el acebo, en las 1,3 hectáreas del segundo invernadero.
Para el proyecto se ha constituido la empresa "Hortalizar y Plantas de Asturias" S.A. (HORPLASA) con un capital de cuarenta millones de pesetas en el que participa de forma minoritaria "Hunosa", junto con empresarios privados com la Cooperativa de Agricultres de Gijón, Sánchez y Lago, S.L., Asthor Agrícola, S.A, Central Agroalimentaria de Productos Asturianos, S.A. y Reicastro, S.A.
La inversión prevista es de unos 128 millones de pesetas y para la adjudicación de los ochos puestos de trabajo para discapacitados está colaborando la Fundación Laboral de Minusválidos "Santa Bárbara" (FUNSBA).
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1995
R