COMIENZAN LOS ENCIERROS DE SANSE, CON MÁS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR INCIDENTES COMO LOS DEL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todo está ya preparado en San Sebastián de los Reyes para que comiencen los encierros, los segundos más importantes de España después de los de Pamplona. El primero de ellos se celebrará mañana, día 25, a las ocho de la mañana, rodeado de un dispositivo de seguridad compuesto por alrededor de 300 personas.
Para comprobar que todo este operativo y las instalaciones funcionan correctamente, en la tarde de ayer, día 23, se llevó a cabo un ensayo general como si de un encierro real se tratase que funcionó a la perfección, según indicó hoy a Servimedia un portavoz del consistorio.
Con el fin de evitar que se produzcan situaciones como las ocurridas en el accidentado encierro del año pasado en el que resultaron heridas más de 60 personas, este año se han aumentado las medidas de seguridad.
Como novedad, se ha instalado un vallado de seguridad en los últimos tres metros del tramo de Estafeta, justo antes de la entrada en la Plaza de Toros, en los cuales se habilitarán unas trampillas que se abrirán verticalmente para facilitar la evacuación de los corredores en caso de emergencia.
En los últimos tres metros, a ambos lados de la manga, se abrirán 24 puertas de 47 centímetros de anchura, por las que los corredores podrán salir del recorrido del encierro sin que los animales puedan traspasar esta barrera. Además, se mantiene la gatera inferior, tanto en este tramo del recorrido como en la puerta de acceso a la Plaza, para evitar aglomeraciones.
Otra novedad es la campaña de concienciación sobre el riesgo del encierro, que, patrocinada por ONO, consiste en la exposición de imágenes, consejos y recomendaciones acerca de cómo participar en el mismo. Se instalará una pantalla gigante en la calle Real, junto a las puertas que dan acceso a la zona libre de corredores, y se ha preparado una megafonía a lo largo del recorrido para emitir consejos útiles, en castellano e inglés, para los espectadores y corredores.
Pese a estas nuevas medidas de seguridad para los encierros, que durarán hasta el día 31, desde el Ayuntamiento de Sanse se insiste en que lo más importante para que discurran sin incidentes graves es que los corredores sean conscientes del riesgo que asumen y participen en este espectáculo popular en plenitud de facultades.
Dentro del dispositivo sanitario y de seguridad, este año se han preparado nueve ambulancias medicalizadas, cinco UVIs móviles que se distribuirán a lo largo de la manga del encierro y un helicóptero UVI del Summa, así como un hospital de campaña atendido por el personal de Protección Civil de la localidad, con capacidad para 12 camas, y un equipo médico. A lo largo de la manga habrá 120 técnicos de Protección Civil repartidos en 20 puestos.
La Policía Local, con 117 efectivos, garantizará la seguridad tanto de participantes como de espectadores. Como en años anteriores, los agentes realizarán un control especial en el interior del recorrido para evitar la presencia de menores de 16 años y de personas con síntomas de embriaguez o de haber consumido otro tipo de sustancias..
El 90% de la manga del encierro, con una longitud de 741 metros, dispondrá de doble talanquera. Setenta profesionales, entre pastores, dobladores, montadores y personal auxiliar con una larga experiencia en este tipo de eventos, participarán cada mañana en el encierro. Antena 3TV se hará cargo de la difusión nacional en directo de los encierros de la "Pamplona chica", el plato fuerte de las fiestas de Sanse, que comienzan hoy.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2006
L