COMIENZA LA SALIDA DE ESPAÑOLES HACIA LA VENDIMIA FRANCESA
- Los 15.000 temporeros que irán al país vecino cobrarán unas 180.000 pesetas netas durante la campaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esta semana han comenzado a viajar hacia Francia los trabajadores españoles que participarán en la campaña de la vendimia del país vecino de este año. Según los cálculos de UGT y CCOO, alrededor de 15.000 españoles trabajarán en la recogida de uva en Francia.
Manuel Delgado, secretario de Acción Sindical y Movimientos Migratorios de la Federación del Campo de CCOO, explicó hoy a Servimedia que algunos trabajadores ya han partido hacia Francia y que a partir del día 20 saldrán regularmente, aunque indió que el grueso de los desplazamientos tendrá lugar la primera semana de septiembre, ya que la vendimia se ha retrasado un poco este año.
Los trabajadores españoles, que proceden en su mayoría de Andalucía (unos 11.000), y el resto de Valencia (2.000), Murcia (1.000), Castilla-La Mancha (500) y otras regiones (500), estarán en Francia una media de cuatro semanas y percibirán un salario bruto de unas 230.000 pesetas y unas 180.000 pesetas netas.
Según Delgado, la cifra de trabajadores españoles qu acuden a la vendimia francesa se ha estabilizado desde 1993. Explicó que en los años 70 y principios de los 80 más de 80.000 españoles trabajajaban cada año en la recogida de uva en Francia, cifra que ha ido descendiendo paulatinamente hasta el año 1993.
Los sindicatos han recomendado a los españoles que viajarán a Francia que exijan contrato de trabajo en origen, es decir, antes de salir de España, o, si no es posible, lo firmen en el país vecino antes de empezar a trabajar. Además, también les han consejado que elijan un medio de transporte autorizado para el viaje.
UGT y CCOO, que han desplegado campañas de información y asesoramiento para los trabajadores españoles que acudan a Francia, han denunciado las condiciones infrahumanas de algunos alojamientos del país vecino.
Según Delgado, más del 70% de las viviendas en las que se alojan los españoles que van a la vendimia no reúnen las condiciones de salud e higiene establecidas por la ley, pero dijo que es muy difícil reclamar porque la capaña dura muy poco tiempo.
Para facilitar la marcha de los trabajadores españoles a la vendimia francesa, las administraciones autónomicas mantendrán durante toda la campaña las guarderías infantiles para que los vendimiadores dejen a sus hijos en España.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1998
NLV