COMERIALIZAN EL PRIMER VINO CON ETIQUETADO EN BRAILLE Y EN LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bodega y Viñedos Garanza presentó hoy el Cyan Crianza 1999, el primer vino español cuya etiqueta aparece también en braille y en la lengua de signos española, según ha informado la Fundación CNSE, de la Confederación Nacional de Sordos de España.
Esta iniciativa pionera demuestra que es posible eliminar las barreras de la comunicación para que la mayoría de las personas puedan acceder l máximo de recursos posibles. Bodega y Viñedos Garanza quiere demostrar con esta importante iniciativa su especial sensibilidad y preocupación con este colectivo social.
La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación es una entidad constituida por la Confederación en 1998, con el fin de hacer frente a las situaciones de exclusión social que sufre el colectivo de las personas sordas, así como para poner a su disposición los mecanismos oportunos para mejorar su calidad de vida en mteria de educación, formación y empleo, nuevas tecnologías, etc.
La Bodega y Viñedos Garanza, constituida bajo la Denominación de Origen de Toro, se encuentra ubicada en la Finca La Calera, en la localidad zamorana de Valdefinjas, y tiene una superficie de 96 hectáreas, con una producción de 14 herácteas de viñedo.
El vino Cyan 1999, de la variedad tinta de Toro (tempranillo), procede de viñedos cultivados con las más exigentes técnicas vitícolas, con productos acordes con una agricultura naturaly respetuosa con el medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2002
MGR