EL COMERCIO DE SEGUNDA MANO FACTURA EN ESPAÑA 20.000 MILLONES DE PESETAS ANUALES, CIFRA QUE PODRIA TRIPLICARSE A MEDIO PLAZO

MADRID
SERVIMEDIA

La compra y venta de objetos de segunda mano mueve en España un volumen de negocio cercano a los 20.000 millones de pesetas anuales, cifra que puede duplicarse o triplicarse en los próximos años, según estimaciones del sector recogidas en el último númeo de la publicación Distribución y Consumo, que edita Mercasa.

El citado informe explica que hasta hace algún tiempo este negocio se encauzaba a través de intercambios entre particulares, anuncios en periódicos especializados y mercadillos, pero siempre dentro de un ámbito bastante marginal.

Sin embargo, en la actualidad, la aparición de empresas, algunas multinacionales y otras nacidas en nuestro país, que se dedican a la compra-venta de objetos usados con técnicas modernas y ágiles "ha revolucinado el viejo comercio de segunda mano".

Según la información recogida en Distribución y Consumo, una multinacional australiana líder mundial en este sector, "Cash Converters", y una empresa española creada por personas que trabajaron en establecimientos de este tipo en Estados Unidos, "Second Market", son las dos firmas que disputan, en primera línea, la mayor parte del mercado español de segunda mano.

El éxito obtenido por ambas empresas en casi dos años, que ha hecho que empiecen a surgir a susombra nuevos negocios similares, hace pensar, a juicio del sector, que el comercio de segunda mano está saliendo de la marginación para centrarse en establecimientos comerciales semejantes a los de cualquier otro sector, "y que sus tasas de crecimiento pueden ser muy importantes en los próximos años", pudiendo duplicarse o triplicarse a medio plazo.

Según los datos del sector, el precio de los productos que se venden en este tipo de establecimientos, que son muy variados, es entre un 50% y un 70% de o que cuesta un producto nuevo de similares características.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1998
NLV