EL COMERCIO ELECTRONICO NO LOGRA TRIUNFAR ENTRE LOS MINORISTAS

- El INE detecta un estancamiento en su implantación, que se limita al 4,8% de las pequeñas empress

- No obstante, el comercio al por menor vendió un 3,25% más en diciembre de 2000

MADRID
SERVIMEDIA

El uso de Internet y el comercio electrónico no ha logrado el auge esperado entre los comerciantes minoristas de España, donde sólo se usa en el 4,88% de las empresas, según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que llega a la conclusión de que la implantación del comercio electrónico entre los minoristas españoles se ha estabilizado en ese porcentje.

Así lo reflejan los datos obtenidos de la encuesta sobre el Comercio al Por Menor del mes de diciembre de 2000, donde se incluye como novedad la incidencia de las nuevas tecnologías sobre el trabajo de los 500.000 minoristas que operan en España.

De las empresas que sí utilizan el comercio electrónico, el 31,5% lo hace para mejorar la atención al cliente, el 30% para efectuar compras, el 38,9% para vender y el 32,5% para hacerse publicidad. Por otra parte, el 83,9% de los minoristas que utilian las nuevas tecnologías son comerciantes especializados.

Por comunidades autónomas, los que más usan este sistema son los catalanes y los valencianos, mientras que, por sectores, destaca la alta implantación del comercio electrónico en empresas relacionadas con servicios de ocio, equipación del hogar y productos de salud y cosmética. En cuanto al tamaño de la empresa, se usa sobre todo entre las que tienen entre 20 y 50 trabajadores.

Con estos datos, el INE asegura que el perfil de la empresa qe usa el comercio electrónico es una compañía ubicada en Cataluña o Valencia, dedicada a la venta especializada de productos (ocio, salud, y equipos para el hogar) y con una plantilla superior a 20 personas.

En cuanto a los datos de ventas generales del comercio minorista el pasado mes de diciembre, coincidiendo con las fechas navideñas, aumentó un 3,25%, con incrementos del 2,47% en alimentación y el 4,16% en el resto de artículos.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2001
C