COMERCIANTES Y DISTRIBUIDORES PRESENTAN UNA DECLARACION CONTRA LA LIBERTAD TOTAL DE HORARIOS COMERCIALES
- Plantean abrir más horas de lunes a sábado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Comercio (CEC) y la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) firmaron hoy una declaración institucional en contra de la liberalización total de horarios comerciales anunciada por el Gbierno.
La ley orgánica sobre horarios comerciales establece un periodo transitorio, que finaliza en enero de 2001, a partir del cual las comunidades autónomas pueden dictar libertad total de horarios en el comercio.
Sin embargo, la CEC y ASEDAS son partidarias de que continúe la regulación actual, que consiste en permitir la apertura de 8 domingos o festivos al año (Madrid ha autorizado 14 días de fiesta).
El presidente de la CEC, Pere Llorens, calificó de "paso atrás" la libertad para abri en festivos que el Gobierno ha incluido en su paquete de medidas liberalizadoras inmediatas, y afirmó que no tenía ninguna duda de que la iniciativa constituía un fraude al programa electoral del Partido Popular.
"Si lo hubiera dicho en el programa electoral, en estos momentos no estaría gobernando con mayoría absoluta", manifestó Llorens.
El presidente de los pequeños comerciantes interpreta la ley de horarios comerciales no como una liberalización forzosa, sino como la posibilidad de que, a patir de 2001, las comunidades autónomas, de acuerdo con el Gobierno, decidan qué fiestas estaría autorizado abrir.
Tanto Llorens como Jaume Rodríguez, presidente de ASEDAS, reiteraron que la experiencia de estos años de regulación de los horarios (desde 1996) ha sido muy positiva, salvo en la Comunidad de Madrid, que casi dobla a las demás autonomías en días autorizados (14 frente a 8-10 de la mayoría).
En Madrid, el sector del comercio ha perdido desde 1996 a 1999 un total de 50.000 puestos de trbajo y se han cerrado 20.000 establecimientos, según datos del Ministerio de Economía y el Consejo Superior de Cámaras. En cambio, en el resto de España el comercio ha creado 90.000 puestos de trabajo en el mismo periodo.
Asimismo, las organizaciones de comerciantes y distribuidores ofrecen la posibilidad de ampliar, si lo demandan los consumidores, los horarios de apertura de lunes a sábado (72 horas semanales en la actualidad).
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2000
A