COMER PAN ARTESANO AYUDA A ADELGAZAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pan no sólo no engorda más que otros alimentos, sino que incluso puede contribuir al adelgazamiento. Esa es la base de un libro de reciente aparición, titulado "Adelgazar comiendo pan rtesano", escrito por Francisco Granados, asesor dietético, diplomado en naturopatía y antiguo profesor de la Escuela de Panadería de Barcelona.
Según dijo Granados a Servimedia, el mito de que el pan es uno de los productos que más engorda no es cierto, si bien hay que distinguir entre los panes modernos, en muchos casos congelados antes de terminar la cocción, y el pan artesano, elaborado con masa madre y levadura muy reposada.
"El artesano es el pan más natural. Con él reduciremos considerableente los trastornos del hígado, el flato, infartos y potencia la actividad sexual. Nos ayuda a reducir el colesterol y rastrea en la sangre las toxinas producidas por las malas digestiones", afirma el autor en el libro.
En primer lugar, para adelgazar el autor recomienda comer poco, aunque no cree necesario una dieta muy estricta. Sí se deben evitar las grasas, dulces y fritos, y sustituirlos por más ensaladas, frutas y pan artesano.
"Debe comerse despacio, no beber agua inmediatamente después y o acompañar el pan con queso. Comiendo rebanadas untadas con ajo, tomate y unas gotas de aceite virgen de oliva se mantiene sano el aparato digestivo y ayuda a eliminar productos de desecho del cuerpo", añade.
Francisco Granados recuerda que el pan artesano contiene numerosos minerales, así como ácido glutámico (favorable para resistir los esfuerzos físicos) y vitamina E.
Una de las dietas recomendadas por el autor para llevar a cabo un adelgazamiento efectivo es alimentarse durante una semana co sopas de pan artesano. El caldo debe provenir de hervir verduras y el pan debe ser previamente tostado. Al día habría que tomar cuatro o cinco sopas, que ayudarían también a combatir el estreñimiento.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1997
L