LA COMARCA DE LINARES VIVIA MAÑANA UNA HUELGA GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 180.000 personas han sido convocadas por los sindicatos para secundar mañana una huelga general en la comarca de Linares (Jaén), en protesta por la situación de Santana. Los servicios mínimos han sido pactados por las centrales y la Consejería de Trabajo de la Junta de Andalucía para garantizar atención en los transportes, sanidad y recogida de basura.
El alcalde de Linares ha pedido tranquilidad para esta jornada, mientras que el goberador civil de la provincia, Joaquín Díez, ha manifestado que no espera incidentes, por lo que no ha preparado ningún dispositivo especial de vigilancia policial. Los ayuntamientos de los municipios afectados han aprobado mociones de apoyo a la movilización.
Un numeroso grupo de trabajadores de Sevilla se trasladará mañana a Linares para participar en una concentración ante el Ayuntamiento. Entre ellos estará una representación de los empleados de la fábrica sevillana de Gillette, que se encuentra en ua difícil situación ante la amenaza de cierre anunciada por la multinacional y que supondrá la desaparición de 240 puestos de trabajo.
El presidente del comité de empresa de Santana Motor en Linares (Jaén), Antonio Fernández Siles, y una representación de trabajadores se entrevistarán esta tarde con el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, para pedir al Gobierno andaluz que presione la negociación de las medidas laborales anunciadas por la dirección de la empresa automovilística.
Elexpediente de extinción de empleo presentado por la dirección de Santana ante las autoridades laborales afecta a 1.500 trabajadores de la factoría de Linares. Hoy comienza el plazo de 30 días para negociar estas medidas laborales entre el sindicato y la dirección.
Sin embargo, Fernández Siles anunció que espera iniciar la negociación desde los términos incumplidos del laudo que firmó la empresa con los sindicatos y la Administración el año pasado.
NEGOCIACION
Por su parte, el alcalde de Linares Manuel Rodríguez Méndez, considera que la negociación no sólo es imprescindible, sino también posible en estos momentos, y ha destacado la importancia de alcanzar un acuerdo para garantizar el futuro de la factoría y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
El Ayuntamiento de Linares convocó hoy un paro de 5 minutos para mostrar la solidaridad con toda la comarca. Además, varios líderes políticos se desplazaron hoy a Linares.
El secretario general del Partido Andalucista, Miguel Angel Arredona, afirmó que espera que "el presidente de la Junta no dé una solución de parcheo para Santana antes de las elecciones".
Por su parte, el diputado de Izquierda Unida Felipe Alcaraz aseguró que "Suzuki no se puede ir porque no tiene otra planta comercial en la Unión Europea. Esta es una carta a jugar, pero no lo han querido hacer ni Felipe González ni Juan Manuel Eguiaragay, el ministro de Industria, que lo más digno que puede hacer es dimitir".
El coordinador general de IU, Luis Carlos Rejón, en u entrevista con el comité de empresa afirmó que es poco seria la idea de "sed buenos y os tratará mejor el patrón".
Respecto a la resolución aprobada por el PSOE en el 33 Congreso Federal, Rejón manifestó que es cínico que el PSOE apruebe una "resolución tibia, descafeinada, de esas a las que estamos acostumbrados que apruebe el Parlamento andaluz o el Congreso de los Diputados días antes de cerrar una empresa".
Una cadena humana rodeará esta tarde la factoría de Santana. 30 trabajadores se incoporaron hoy a sus puestos de trabajo para finalizar el inventario del material existente en la factoría, que fue solicitado por la titular del juzgado de instrucción número 7 de Leganés, ante el que se tramita la suspensión de pagos de Santana.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
C