COLZA. LA OFICINA DE ATENCION A LOS AFECTADOS ABRIRA SUS PUERTAS EL PROXIMO LUNES
- Estará dotada de un sistema informático en el que e prevé introducir todos los datos de los damnificados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo lunes, día 30, está previsto que se abra al público la oficina especialmente habilitada para atender a los afectados por el síndrome tóxico. Las nuevas dependencias estarán ubicadas en la madrileña calle de Fuencarral, 77, según anunció a Servimedia Clemente Auger, presidente de la Audiencia Nacional.
Este organismo solicitó en varias ocasiones a la Administración de Justicia apoyo humano y técnic para atender a los más de 20.000 damnificados por el síndrome tóximco, a lo que el ministerio ha accedido finalmente.
Las necesidades de locales y dotación personal reclamadas por la Audiencia Nacional se han visto incrementadas desde que se hizo público el auto de ejecución de la sentencia, en el que se abre el plazo para que quienes estén de acuerdo con el importe de su indemnización puedan ya solicitar el cobro.
Además, se abren nuevos plazos para que quienes consideren que su condición sanitria ha cambiado puedan demostrarlo ante los forenses especialmente habilitados para esta cuestión, además de solicitar aclaración de la situación de algunos "dudosos" que no tienen clara la posición en la que les sitúa la ejecución de la sentencia, respecto del cobro de indemnizaciones.
Auger se mostró molesto porque varios centenares de afectados se manifiesten ante la Audiencia Nacional, ya que "el auto se limita a ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo".
MODELOS DE SOLICITUD
El president de la Audiencia Nacional dijo a esta agencia que en el nuevo local está previsto que ésten a disposición de todos los interesados impresos para todas las peticiones posibles. Además, se prevé contar con un sistema informático capaz de almacenar los datos de indemnizaciones y la situación real de cada uno de los enfermos.
Para ello, se tendrá contacto directo con el Ministerio de Trabajo para conocer "en cualquier momento" el importe de ayudas ya concedidas. También se contará con el apoyo de la Abogaía del Estado para atender las posibles quejas de los afectados.
En la oficina está previsto que se instale una clínica con dos médicos forenses. Se contará con dos oficiales de justicia, 4 auxiliares, 2 agentes judiciales y un subalterno. Además, los magistrados de la Audiencia Nacional que se han encargado del auto de ejecución también atenderán a los representantes de los afectados.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1998
C