COLZA. LA OCU TEME QUE EL GOBIERNO NO PAGUE EL GRUESO DE LAS INDEMNIZACIONES HASTA DESPUES DEL 2001 POR EXIGENCIAS DEL EURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) teme que el Gobierno no abone el grueso de las indemnizaciones por la sentencia del síndrome tóxico hasta dentro de 4 ó 5 años, ya que su elevada cuantía, que podría alcanzar el medio billón de pesetas, podría repercutir negativamente en el cumplimiento de las exigencias para entrar en la moneda única europea.
La OCU, que está personada en el caso de la colza, nació a raíz de las movilizaciones ciudadanas que provocaron el envenenmiento masivo por aceite desnaturalizado.
Juan del Real, director de la OCU, señaló a Servimedia que "no creo que ningún Gobierno a las puertas del examen de Maastricht pueda permitirse asignar medio billón de pesetas inmediatamente. Creo que habrá una especie de espera y eso sí que es preocupante".
Del Real teme que la ejecución de la sentencia sea "difícil y tortuosa", salvo que haya "un acuerdo político firme para que esa cantidad sea asignada rápidamente y para que el pago se pueda poner en mrcha a través de un buen equipo de médicos forenses". En caso contrario, añadió el director de la OCU, "podemos estar hablando de 4 ó 5 años de espera".
La asociación es partidaria de arbitrar "soluciones intermedias a través de un sistema de financiación o de pago fraccionado", para que los afectados puedan percibir las indemnizaciones en un plazo corto de tiempo.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1997
A