COLZA. HOY ABRE LA OFICINA DE ATNCION A LOS AFECTADOS POR EL SINDROME TOXICO
- Quien esté de acuerdo con la sentencia puede ya solicitar la indemnización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La oficina especialmente habilitada por el Ministerio de Justicia para atender a los afectados por el síndrome tóxico abre hoy sus puertas en el número 77 de la calle de Fuencarral, en Madrid.
Este es el primer paso de la Administración de Justicia desde que hace dos semanas la Audiencia Nacional hiciera pública la ejecutoria de la sentecia del Tribunal Supremo que condenó al Estado a pagar más de medio billón de pesetas a los más de 20.000 afectados por el consumo de aceite de colza desnaturalizado.
En el nuevo local se contará con todos los modelos de solicitud necesarios para atender las necesidades de los afectados, que además permitirán la informatización de todos los datos.
Se estará en contacto directo con el Ministerio de Trabajo para conocer el importe de las ayudas ya concedidas y se contará con el apoyo de la Abogacíadel Estado para solucionar cualquier inconveniente de carácter jurídico que pueda surgir.
La oficina cuenta con un avanzado sistema informático, capaz de manejar los datos de los más de 20.000 afectados con sus características especiales de situación sanitaria, económica y social, entre otras.
La administración de Justicia ha decidido destinar a estas dependencias 2 oficiales de justicia, 4 auxiliares, 2 agentes judiciales y un subalterno. Además, los magistrados de la Audiencia Nacional que dictron la ejectoria de la sentencia pasarán por estos locales para atender personalmente a los afectados.
Se contará también con una pequeña clínica, que atenderán dos médicos forenses, para poder efectuar reconocimientos urgentes a quienes consideren que su situación sanitaria ha variado respecto a la que se recoge en la sentencia.
Durante las dos últimas semanas, varios centenares de afectados se han manifestado diariamente ante la Audiencia Nacional pidiendo ser recibidos y en protesta por considrar que le ejecución de la sentencia restringe sus derechos, al calificar como indemnización todas las cantidades recibidas hasta la fecha, por lo que se prevé gran afluencia de damnificados en las nuevas dependencias.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1998
C