MADRID

COLÓN ACOGE UNA MUESTRA DE JUGUETES ANTIGUOS

MADRID
SERVIMEDIA

La plaza de Colón acoge estos días la exposición de José Antonio Quiroga, un asturiano que ha conseguido reunir en seis años 600 ejemplares de juguetes fabricados entre 1860 y 1960, en el que destacan "Mariquitas Pérez", "Peponas", álbumes de cromos y todo tipo de objetos de hojalata y madera, fundamentalmente.

Es uno de los conjuntos más completos en su género y muestra la evolución del juguete en España, tanto en lo referente a su fabricación como a los aspectos domésticos y populares. Los juguetes constituyen un buen reflejo de la forma de vestir, de pensar, de los sueños de las personas y del entretenimiento en cada época.

La colección recoge la etapa fascinante de los trenes, la de los aviones o los coches de carreras; no faltan las peponas de cartón piedra (las muñecas de los niños más humildes) ni la de la burguesía, "Mariquita Pérez", de la que Quiroga tiene vestidos, ajuares y adornos muy particulares. De los años 60 es la "Gisela". También hay teatrillos, cuentos, álbumes de cromos y barquilleras.

Madera, hojalata pintada o litografiada, cartón, cuero, papel, tela, goma, plomo, pizarra, hierro, calamina, zamac, cartón piedra, celuloide, caucho, plástico, plexiglás, porcelana, cerámica, loza y barro son los materiales utilizados para construir los juguetes y muñecas que los madrileños pueden disfrutar hasta el próximo día 6 de enero.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2005
L