LOS COLEGIOS USAN SILLAS QUE PERJUDICAN LA SALUD Y EL RENDIMIENTO DE LOS ALUMNOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio realizado por los alumnos de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura en Cáceres pone de manifiesto que las sillas utilizadas en algunos colegios son inadecuadas, pueden perjudicar la salud corporal de los alumnos e influir negativamente sobre su concentración y rendimiento.
El estudio, que ha sido dirigido por el profesor Kostas Ginikellis, destaca la falta de reglamentación para el diseño, fabricación y selección de los muebles escolares, lo que provoca que las instituciones públicas los adquieran aplicando su propio criterio, no siempre acertado.
La conclusión del informe, basado en la evaluación de los pupitres de un colegio de Cáceres con alumnos de entre 6 y 13 años, es que las posturas forzadas mantenidas durante períodos de tiempo prolongados en la etapa de formación y crecimiento pueden influir negativamente sobre la caacidad de concentración del alumno y su rendimiento en clase, al provocarle fatiga y dolores de espalda.
El estudio ha constatado también el uso de sillas que no disponen de reposabrazos o demasiado altas para poner los pies en el suelo, con lo que los chavales no pueden usar el respaldo como apoyo lumbar.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1997
C