LOS COLEGIOS MAYORES SE PONEN A 95.000 PESETAS MENSUALES DE MEDIA PARA EL NUEVO CURSO UNIVERSITARIO

- Para el Sindicato Independiente de Estudiantes, el aumento es "abusivo"

MADRID
SERVIMEDIA

Residir en un colegio mayor universitario de Madrid durante este curso costará una media de 95.000 pesetas al mes por aumno, según datos facilitados a Servimedia por quince centros de estas características.

Los colegios mayores concertados (subvencionados por las universidades) consultados por esta agencia tienen un precio cercano a las 85.000 pesetas. Por su parte, los privados alojan a cada estudiante, como media, por unas 100.000 pesetas al mes.

El precio de los colegios mayores masculinos es más alto (una media de 97.000 pesetas por residente al mes), mientras que las residencias mixtas y las femeninas son má baratas que las anteriores (95.000 y 94.000 pesetas por estudiante y mes, respectivamente).

SUBIDA DE PRECIOS

Según los datos recabados por Servimedia, los colegios mayores madrileños han subido sus tarifas entre un 2,5 y un 5 por ciento respecto al año pasado.

En declaraciones a Servimedia, el secretario de Organización del Sindicato Independiente Libre de Estudiantes (SILES), Ignacio González, calificó de "exageradas" y "abusivas" estas subidas, porque "no respetan ni tan siquiera el IPC". "Hay un incremento importante, que el Gobierno no detiene, en los servicios básicos de la educación, entre los que están las residencias de estudiantes, y que no son solventados con un aumento en el número de becas que conceden", explicó.

PISOS PARA ESTUDIANTES

Asimismo, reclamó a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que no se incrementen los precios por encima del IPC, sobre todos en los colegios que subvencionan. También pidió a los dirigentes de educación madrileños que "creen onas en las que existan pisos de alquileres bajos para los estudiantes, como ocurre en otras ciudades europeas".

González afirmó que el alquiler de un piso por parte de varios estudiantes es "la única vía de escape de estos precios tan abusivos (en referencia a las tarifas de los colegios mayores), aunque tampoco el alquiler de pisos en Madrid es barato".

A su juicio, "existe una discriminación para el que vive fuera de Madrid". "Volvemos a lo de siempre: estudian quienes tienen más posibilidadeseconómicas". Comentó que "hace años hubo un proyecto para crear una cooperativa de viviendas baratas para estudiantes en Alcobendas, cerca de la Autónoma, pero luego desapareció".

Finalmente, dijo que las quejas que recibe su sindicato con respecto al servicio que prestan los colegios mayores se centran en las pocas medidas que toman contra las novatadas y que algunos de los centros no incluyen en sus precios las comidas de fin de semana, "con lo que maltratan todavía más la economía de los estudiante que residen en ellas".

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1998
E