C

EL COLEGIO DE REGISTRADORES PROMOVERÁ LA CONTRATACIÓN DE DISCAPACITADOS EN LOS REGISTROS

- Gracias a un convenio con la Fundación ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, la Asociación Profesional de Registradores y la Fundación ONCE firmaron hoy un convenio para la inserción laboral de personas con discapacidad que supondrá la contratación de discapacitados en los registros.

La consultoría de recursos humanos de Fundación ONCE, Fundosa Social Consulting, será la encargada de preseleccionar a los candidatos de acuerdo con los perfiles profesionales más demandados que presentarán al registrador que haya formulado la solicitud de puesto de trabajo.

El convenio suscrito también incluye acciones de formación y cualificación profesional para realizar las tareas propias de los puestos de trabajo que puedan requerirse a medio plazo. También establece la posibilidad de desarrollar "buenas prácticas" en materia de acceso a instalaciones y servicios en el ámbito de los registros.

Tras la firma del convenio, el decano presidente del Colegio de Registradores, Fernando Méndez, subrayó que es "una obligación para todos" atender las posibles dificultades que encuentran las personas con discapacidad.

En este sentido, explicó que, además de la función registral, una parte más de la actividad de los registradores debe ser "velar para que las normas que establecen derechos a favor de los discapacitados se cumplan".

"Nos complace empezar a asumir esas funciones de garantizar que las normas que se promulgan para velar por la efectividad de los derechos que se reconocen a los discapacitados se cumplan". Entre esas funciones de vigilancia, añadió, están las normas referidas al mundo edificatorio, de las promociones, al mundo societario y de las tasaciones.

Por su parte, Vicente José García-Hinojal, presidente de la Asociación Profesional de Registradores, destacó la importancia del acuerdo alcanzado "en la medida en que puede contribuir a un grado más de integración para las personas con discapacidad", fundamentalmente en lo que se refiere a bolsas de trabajo y deaccesibilidad de locales.

Por último, en nombre de Fundación ONCE, Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo, recalcó que es "un paso más adelante" para alcanzar un mayor grado de eficacia en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. También subrayó el "efecto escaparate" que supone el hecho de personas con discapacidad trabajen en los registros.

Por todo ello, concluyó, "es una ambición para nosotros el contar con una alianza más en la búsqueda de soluciones y mejores herramientas".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2005
B