COLECTIVOS MILITARES ACUSAN A DEFENSA DE INCUMPLIR SUS COMPROMISOS Y NO ABORDAR LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LAS FAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios colectivos de militares acusan al Ministerio de Defensa de incumplir la ley de la Defensa Nacional y los compromisos electorales que fijan la creación de una ley en la que se recojan los derechos y deberes de los militares.
El secretario general de la Asociación Unificada de Militares (AUME), Mariano Casado, declaró a Servimedia que es "absolutamente inadmisible" que Defensa no tenga previsto abordar en esta legislatura la normativa que regularía los derechos fundamentales de los militares, pese a las "continuas promesas".
También acusó al ministro José Antonio Alonso de cometer "un fraude al sistema democrático" y de "incumplir el mandato legislativo de la Ley de la Defensa Nacional", por no poner en marcha este proyecto legislativo.
Casado hizo estas acusaciones basándose en que la Ley de la Defensa Nacional, publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 18 de noviembre de 2005, establece en la disposición final tercera, que "el Gobierno, en el plazo de tres meses, deberá remitir al Congreso de los Diputados un proyecto de ley reguladora de los derechos fundamentales de los militares profesionales, que incluirá la creación del Observatorio de la vida militar".
Por su parte, el presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), José Conde, señaló que se le "está tomando el pelo a los militares" al prometer cosas que luego no se cumplen.
Sin embargo, Conde criticó aun más esta falta de compromiso del Gobierno al apuntar que este proyecto está pendiente desde las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas, sancionada el 28 de diciembre de 1978 y publicada el 12 de enero de 1979.
En las Reales Ordenanzas, por las que se rigen los militares, dice que "el Gobierno deberá dictar las normas de desarrollo relativas al ejercicio de deberes y derechos individuales en el plazo de tres meses a partir de la entrada en vigor de la presente Ley".
A este respecto, señaló que se trata de algo "muy grave" que el Gobierno no tenga previsto abordar la cuestión de los derechos y deberes de los militares que ya "viene de largo".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2006
M