COLAPSO DE LOS SERVICIOS MÉDICOS DE CÁRITAS EN GAZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cáritas Jerusalén denunció hoy que su personal médico no puede llegar hasta los centros de salud que la ONG tiene distribuidos en la franja de Gaza ni atender a los heridos en sus domicilios.
Además, señaló que los ataques del Ejército israelí impiden distribuir ayuda humanitaria a la población de Gaza, según informó Cáritas Española.
La secretaria general de Cáritas Jerusalén, Claudette Habesch, afirmó que "nuestro personal en Gaza está asistiendo impotente al colapso de nuestros servicios médicos, mientras que los heridos agonizan en sus casas porque no pueden recibir tratamiento".
Junto a un centro médico de referencia ubicado en el campo de Al Shati, en la ciudad de Gaza, Cáritas Jerusalén dispone de seis dispensarios en diversas zonas de la franja.
Habesch explicó que en Gaza existen 2.053 camas hospitalarias, pero los heridos ascienden a unos 2.500 "y los médicos nos están diciendo que carecen de suministros básicos, como vendas y antisépticos".
Actualmente la única vía de acceso a Gaza es el paso de Kerem Shalom, incapaz de canalizar toda la ayuda humanitaria necesaria.
Por este paso solamente pueden cruzar cada día entre 100 y 150 camiones, mientras que haría falta al menos 400 convoyes para cubrir las necesidades mínimas diarias, por lo que Cáritas Jerusalén exigió la reapertura inmediata de los pasos de Karni y Nahal Oz.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2009
S