LA CODA PIDE A TRAFICO QUE HOMOLOGUE NUEVAS SEÑALES DE CIRCULACION QUE ADVIERTA DEL RIESGO DE ATROPELLO DE ANIMALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), federación compuesta por 170 asociaciones ecologistas, ha solicitado a la Dirección General de Tráfico que homologue nuevas señales y paneles informativos de tráfico, que adviertan del riesgo de atropello de determinadas especies animales.

La Coda considera que esta medida contribuiría a la reducción del número de animales que cada año mueren atropellados en las carretras españolas, que cifra en más de diez millones.

La coordinadora de organizaciones ecologistas entiende que la actual señal de peligrosidad que representa un ciervo saltando, que advierte sobre el posible paso de fauna silvestre, resulta insuficiente y no refleja toda la realidad del problema, ya que el cruce de estos animales de gran tamaño se produce con poca frecuencia.

Además, cree que esta señal indica peligrosidad no para la fauna, sino para el conductor, que puede colisionar con un animalde gran tamaño, y que la mala utilización del icono ha provocado que no sea tenido en cuenta por la mayoría de los conductores.

Por este motivo, la Coda propone homologar nuevas señales, que adviertan sobre la presencia de las especies que más sufren las consecuencias de los atropellos, y situarlas fundamentalmente en los denominados "puntos negros".

En este sentido, sugiere crear señales con la figura de anfibios, de reptiles como el camaleón, de rapaces nocturnas o de mamíferos como el erizo. Para los ecologistas, esta medida, que ya ha sido puesta en marcha en algunos países europeos, como Gran Bretaña, Bélgica y Suiza, aumentaría además la concienciación de los conductores en relación a este problema.

Además de esta medida, la Coda considera necesario poner en marcha otras iniciativas para reducir el atropello de animales silvestres, como reducir la velocidad máxima, construir túneles subterráneos o pasos elevados y evitar la construcción de carreteras por zonas de alto valor ecológic.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1998
GJA