LA CODA INICIA UNA CAMPAÑA CONTRA EL TRANSPORTE DE RESIDUOS RADIACTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), federación compuesta por 170 grupos ecologistas de todo el Estado, ha puesto en marcha una campaña contra los transportes de residuos radiactivos.
La Coda denunciará ante la opinión pública los riesgos que, a juicio de esta coordinadora, entraña el transporte de la basura radiactiva desde las centrales nucleares hasta el almacenamieto en el que se depositan.
Según los datos de los coordianadora ecologista, las centrales nucleares españolas ya han generado 1.457 toneladas de residuos de alta actividad y más de 20.000 metros cúbicos de residuos de media y baja actividad.
En la actualidad, los residuos de alta actividad (los que tienen una vida media más larga, que en el caso de algunos isótopos se prolonga durante milenios) se almacenan temporalmente en las propias centrales nucleares, hasta que se encuentre una solución defiitiva para este tipo de desechos.
Por su parte, los residuos de baja y media actividad se trasladan desde las centrales al cementerio nuclear de "El Cabril", situado en la serranía de Córdoba. Los transportes de estos residuos se realizan por carreteras en camiones que cargan unos 45 bidones. Para la Coda, estos viajes constituyen un "riesgo inadmisible" para la población.
Además, la coordinadora ecologista denuncia que los bidones donde se almacenan los residuos no están preparados para soportarun accidente de tráfico o resistir la acción de las llamas si se produce un incendio.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1996
GJA