LA CODA CONSIDERA ILEGAL LA ESTACION DE ESQUI PROYECTADA EN LA SIERRA DE CANDELARIO (SALAMANCA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) considera que la estación de esquí proyectada en la Sierra de Candelario (Salamanca) provocaría impactos irreversibles en un espacio natural protegido al amparo de la Ley 4/1989 de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres.
La Coda, integrada por 170 asociaciones ecologista, asegura que los daños que ocasionarían las infraestructuras sobre el futuro Parque Natural de Candelario, que se encuentra bajo Régimen de Protección Preventiva, convierten el proyecto en presuntamente ilegal.
La coordinadora recuerda en un comunicado que bajo este régimen de protección no pueden realizarse proyectos o actividades que supongan el deterioro del espacio natural a proteger.
Asimismo, subraya que diversos informes de catedráticos y profesores de Ecología y Geodinámica de las univeridades Complutense y Autónoma de Madrid y de la Universidad de Salamanca consideran que las múltiples infraestructuras tendrían efectos catastróficos sobre el espacio natural de Candelario.
ESCASEZ DE NIEVE
Por otra parte, la Coda afirma que la nieve es escasa en esta sierra, ya que está expuesta a las lluvias atlánticas. "Durante los últimos 15 años, tan sólo en 1996 se cumplieron las expectativas de abundancia de nieve defendidas por el promotor; mientras que durante los años 90, 91, 92, 93, 95 y 8 prácticamente no hubo periodo esquiable", explica.
A juicio de la coordinadora, además de los daños medioambientales, los datos demuestran que la estación de esquí sería ruinosa y supondría una importante carga económica para las administraciones públicas, que deberían afrontar las pérdidas con el dinero de los contribuyentes.
Además, la Coda critica el Estudio de Impacto Ambiental presentado, ya que, en su opinión, presenta numerosas carencias y evidencia la urgencia con la que fue realizado. En el mismo no se menciona la presencia de los más de 50 endemismos de flora presentes en la zona", aseguran los ecologistas.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1998
R