LA CODA ACUSA A LAS CCAA DE OCULTR INFORMACION DE LA RED NATURA 2.000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de las comunidades autónomas españolas oculta a las organizaciones ecologistas y sociales las listas que contienen los "lugares de interés comunitario" que se incluirán en la Red Natura 2.000, según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA).
Esta coordinadora denuncia en un comunicado que la mayoría de las comunidades autónomas están ocultando los lugares incluidos en la Red Natura 2.000 debido, en su opinión, a las grandes deficiencias y ausencias existentes en dichos listados.
Varias comunidades autónomas han incluido casi exclusivamente los actuales espacios protegidos, "olvidándose" de incluir zonas de gran valor ecológico donde sobreviven especies en peligro de extinción, afirma la CODA. Este es el caso del lince ibérico, especie declarada prioritaria por la UE, por lo que todo su área de distribución debería estar incluida en la Red Natura 2.000.
La mayoría de los grupos fderados en la CODA que han solicitado información a las administraciones autonómicas, con la intención de conocer el listado de los "lugares de interés comunitario" que se incluirán en la Red Natura 2.000, o no han recibido respuesta o ésta ha sido negativa, alegando que se trata de información secreta. La CODA sólo ha obtenido información sobre dichos listados en las comunidades de Castilla-La Mancha y Madrid.
Ante esta situación, la CODA ha decidido elaborar sus propios listados de "lugares de inters comunitario", que enviará a las diferentes administraciones y a la Comisión Europea, solicitando que sean tenidos en cuenta a la hora de elaborar de forma definitiva la Red Natura 2.000.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1998
G