LOS COCHES DIESEL GANAN TERRENO A LOS DE GASOLINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de coches diesel en España han ido aumentando de manera importante y progresiva en los últimos años, según se desprende de datos facilitados por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac).
De acuerdo con estos datos, el 26,5 por ciento de los turismos matriculados en nuestro país en 1994 fueron diesel, frente al 12,8 por ciento en 1991, el 16,6 por ciento en 1992 y el 22,1 por ciento en 1993. Esto significa que unos 240.000 coches de los 909.599 compradosen 1994 fueron diesel, más del doble de los 113.512 coches diesel adquiridos en 1991.
Por lo tanto, en los últimos cuatro años, el peso de los coches diesel sobre el total de turismos vendidos en España se ha duplicado, mientras que los turismos de gasolina han pasado de representar el 87,2 por ciento del total de coches vendidos en 1991 al 73,5 por ciento el año pasado.
Fuentes de Anfac consultadas por Servimedia indicaron que este aumento de las ventas de coches diesel tiene su explicación en fctores del lado de la oferta y de la demanda. Indicaron que "cada día se ofrecen más modelos diesel al mercado y los que se lanzan son cada vez mejores".
Además, los responsables de Anfac creen que el precio de los combustibles también está contribuyendo al crecimiento de las ventas de turismos diesel. "El precio del gasóleo también ha subido, pero el de las gasolinas ha aumentado muchísimo", explicaron.
"Yo creo que se combinan factores de ambos lados, de la oferta y la demanda, en el crecimient de la motorización diesel", indicaron. Además, a su juicio, los rumores sobre una posible ecotasa y otros, como que la reducción de las cotizaciones sociales se compensaría con un aumento de los precios energéticos, crearon un clima en favor de los coches que usan un combustible más barato.
Explicaron que, aunque actualmente los coches diesel todavía siguen siendo más caros que los de gasolina, esta diferencia de precios ha ido reduciéndose en los últimos años y en estos momentos es "muy pequeña".
Según los responsables de Anfac, "el equipamiento del motor ya no es el elemento esencial en el precio del coche, es una cosa más. Probablemente, el aumento de precio por ser un coche diesel es pequeño al lado de otros equipamientos, como aire acondicionado, airbag o frenos ABS".
"Cuando los coches eran muy austeros", explicaron, "lo fundamental era el motor, pero ahora que los automóviles tienen muchos equipamientos de confort y seguridad, el motor pierde cierta importancia relativa y la diferenciaen precio se hace un poco más pequeña".
Los responsables de Anfac indicaron que en principio los diesel se lanzaron en modelos de coches de la gama alta, pero que después hubo una "cierta revolución" y actualmente están en todas las gamas de automóviles.
Según Anfac, también tiene cada vez menos peso a la hora de elegir un coche diesel o gasolina la idea inicial de que los diesel eran para recorridos largos y un uso intensivo del vehículo, por lo que cada vez es más frecuente ver turismos diesel n ciudad.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1995
NLV