LOS COCHES DIESEL ALCANZAN EL 58% DEL TOTAL DE TURISMOS MATRICULADOS EN ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de coches diesel siguen ganando peso en detrimento de los coches gasolina, pese a que las diferencias de precio entre ambos combustibles se van acortando cada vez más.

Según datos de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), de los 445.652 turismos coprados en España entre enero y abril de este año, el 55% fueron diesel y el 45% gasolina. En el conjunto del año 2001, los coches diesel representaron casi un 52% del total y los gasolina el 48% restante.

Pero ha sido durante el último mes cuando las ventas de coches diesel han crecido de manera más espectacular, representando un 58,1% de los 114.021 turismos matriculados en abril, porcentaje bastante superior a los de enero (54,9%), febrero (54,1%) y marzo (53,1%).

Fuentes del sector consultadaspor Servimedia atribuyeron este aumento de las ventas de coches diesel en abril a las importantes ofertas y descuentos que están aplicando algunas marcas a sus modelos diesel, especialmente el caso de Citroën.

De hecho, Citroën fue la que más coches diesel matriculó en abril, un total de 9.170 unidades, seguida de Renault (8.741 turismos), Seat (8.708), Peugeot (7.405), Ford (5.991), Volkswagen (5.647) y Opel (4.883 coches).

Sin embargo, en lo que va de año Renault se sitúa a la cabeza en el mercdo de turismos diesel, con un total de 34.387 turismos vendidos hasta abril, seguida de Citroën (32.930), Seat (30.558), Peugeot (28.764), Opel (21.476), Ford (25.984) y Volkswagen (17.899 coches).

Las fuentes del sector consultadas indicaron que las razones que en general hacen más atractiva la venta de coches diesel es el precio del gasóleo, que sigue estando por debajo del de la gasolina, y el bajo consumo de combustible de estos coches, que, por lo general, consumen menos que los que utilizan gasoina.

Señalaron que las buenas prestaciones que ofrece hoy en día un motor diesel, "que se pueden comparar perfectamente con las de un motor de gasolina", también contribuyen a que los conductores se inclinen en mayor medida por los turismos diesel.

Las fuentes del sector estiman que, a medio plazo, "se terminará nivelando el mercado en mitad diesel y mitad gasolina o quizá un poquito más arriba el diesel". Hasta 1998 las ventas de coches de gasolina superaban siempre a las de diesel, pero a parti de 1999 esa tendencia se rompe y la primacía de los diesel sobre los gasolina se va consolidando cada vez más.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2002
NLV