LA COALICION EA-EUA SE CONSTITUYO HOY COMO ALTERNATIVAAL NACIONALISMO CONSERVADOR DEL PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este mediodía se han reunido en San Sebastián representantes de Eusko Alkartasuna (EA) y Euskal Ezkerra (EUE) para firmar el documento político conjunto para la coalición final de las dos formaciones.
Tanto el presidente de EA, Carlos Garaicoetxea, como el secretario general de EUE, Xabier Gurrutxaga, han coincidido en calificar de "importante" esta firma, que tiene como objetivos, según Garaicoetxea, "reconstituir el espaci del nacionalismo en dos grandes corrientes, de un lado un espacio abertzale progresista y de otro, el nacionalismo conservador".
Para el líder de EUE, esta coalición tiene la intención de "constituirnos como una alternativa del nacionalismo y queremos ofrecer un futuro distinto al que hoy expresan el PNV y el PSOE, muy mediatizado, que sólo aspira a mantenerse en las áreas de poder y de gobierno, y ofrecer un futuro más libre sin tanta atadura, un futuro de normalización y paz".
Por otro lado, s han referido a las conversaciones entre HB y PNV diciendo que éste era un final anunciado porque "no considerábamos serias estas conversaciones, sobre todo por la actitud que denotaba el PNV".
En este sentido, Gurrutxaga ha afirmado que estas conversaciones no han tenido como objetivo la búsqueda de un "planteamiento político, sino que se ha utilizado este diálogo para la escenificación" y ha añadido que "unas conversaciones sin resultados quedan devaluadas".
Para él, este proceso ha concluído d esta manera ya que "las posiciones no están maduras porque el PNV se ha atado al PSOE y HB a ETA".
CONVERSACIONES ENTRE HB Y EA
Por último, Carlos Garaicoetxea ha hablado del proceso de diálogo que su partido mantendrá con HB, del que aún no hay ni un temario ni un calendario fijado, y sigue manteniendo su postura de que un atentado de ETA acabaría con cualquier conversación entre los dos partidos.
"Nosotros buscamos la paz y la normalización en este país, y podemos sintonizar con HB más fácilente en cuestiones de fondo como el derecho de autodeterminación, pero somos más estrictos en la exigencia de los medios para llegar a esos objetivos".
ç
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1992
E