COAG PIDE AL GOBIERNO QUE CONSIDERE LOS PROBLEMAS DEL SECTOR AGRARIO EN EL FUTURO PLAN NACIONAL DE INMIGRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unió de Pageos-COAG remitirá al delegado del Gobierno en Cataluña, Miguel Solans, un informe sobre las repercusiones negativas para la agricultura española del desarrollo agroindustrial de Marruecos.
Segun la Unió de Pageos-Coag, dada la reciente propuesta del delegado del Gobierno en Cataluña de desarrollar un Plan Nacional de Inmigracón, esta asociación agrícola le pedirá que en el plan se tengan en cuenta los intereses de la agricultura española, especialmente en el sector hortofrutícola.
Coag considera que la ayuda a terceros países para potenciar la creación de puestos de trabajo en su territorio y contrarrestar así la inmigración hacia la Europa comunitaria no debe ser contraria a sectores de la economía española que, como en el caso del agrícola, pueden ser "directamente perjudicados".
La organización agrícola considera ue Marruecos, dados sus bajos costes de producción, competiría en condiciones desiguales en el campo de la producción de frutas y hortalizas en relación a España.
Coag estima que para controlar estas inmigraciones "de un modo razonable" ha de contarse con el conjunto de la economía española y como parte de ella con el sector agrícola.
Para ello es necesario "fijar compensaciones a los productores de frutas y hortalizas que viesen reducidas sus posibilidades de salir al mercado por la introducciónde los productos marroquíes", según Coag.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1993
E