COAG MATIZA LOS ASPECTOS POSITIVOS DE LA NUEVA PARIDAD DEL ECU RESPECTO A LA PESETA QUE NO SERA "UNA LLUVIA DE MILLONES"

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), aseguró que la nueva paridad de la peseta respecto al ECU favorece un incremento de los ingresos a percibir del Feoga-garantía, aunque "ello no debe llevarnos a pensar que sobre el campo español vaya a caer una lluvia de millones, ni que esta circunstania, casi podría decirse que fortuita, vaya a solucionar los problemas del campo", añade un comunicado.

COAG considera errónea la actitud de la Administración que calificó esta nueva paridad como "muy positiva", ya que esta satisfacción "no conduce sino a ocultar el escaso porcentaje de cofinanciación que el Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación aporta a las ayudas comunitarias".

La asociación agrícola criticó duramente al Gobierno al afirmar que "infla" los datos del presupuesto destindos a este departamento "pues no se puede dividir el total del gasto agrario por el valor añadido del sector agrario total y como se define la contabilidad nacional", tal y como asegura COAG realiza Agricultura.

Las ayudas directas que concede el Gobierno "son algo menos del 10 por ciento de la renta agraria, extrayendo las magnitudes agregadas que no llegan al agricultor". En la nota COAG añade que "mientras el promedio comunitario de ayudas estatales cofinanciadas está en torno al 9 por ciento del vlor añadido bruto, la Administración sólo aporta el 1,9 por ciento".

Por último la Coordinadora subraya que el sistema de cofinancación de las ayudas comunitarias "es el pilar de la protección a la agricultura" y no las "loterías" que se derivan de los cambios de paridades de las monedas incluidas en el Sistema Monetario Europeo (SME).

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1993
J