COAG DENUNCIA QUE EL INCREMENTO DE COSTES DE PRODUCCIÓN ESTÁ ACABANDO CON LA RENTABILIDAD DEL CEREAL
- Estima que para una plantación media los insumos se han encarecido unos 14.400 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, (COAG), denunció que, con las actuales perspectivas ante la próxima campaña, la rentabilidad del cereal está amenazada por el fuerte incremento de los costes de producción.
Dichos incrementos, comparando datos oficiales del 2008 con respecto al 2007, han alcanzado, según asegura COAG en un comunicado, el 60% en el caso de las semillas, 57% en el caso del gasóleo y el 74% en los fertilizantes.
Esto ha hecho que un productor medio, con una explotación de unas 80 hectáreas de cereal de secano, haya sufrido un incremento en los gastos de más de 14.400 euros.
A este respecto, COAG recuerda que en la campaña 2006/2007, el incremento de los gastos pudo verse más o menos compensado con la subida de las cotizaciones y esto provocóque exista una visión de bonanza sobre el sector que no se corresponde con la realidad.
De hecho, la campaña que ahora concluye (2007/2008) está marcada por un descenso generalizado de los precios de los cereales que ronda el 33%, el cual, unido al incremento de los costes, provoca que el beneficio del agricultor se haya reducido más de un 56%.
Por ello, advierte que, si se mantiene la tendencia a la baja de los precios, muy pronto los costes de cultivo serán superiores a los beneficios, de ahí que, de cara a la próxima campaña (que comenzará con la siembra en el próximo otoño), las ayudas sean imprescindibles para hacer rentable la actividad.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2008
S