LA CNSE PIDE AL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SOLUCIONE LA SITUACION DE LA ASOCIACION DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA
- La Asociación se vió obligada a presentar el pasado 24 de mayo un expediente de Regulación de Empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Nacioal de Sordos de España (CNSE) mostró su preocupación por la situación que atraviesa en estos momentos la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, que el pasado 24 de mayo se vió obligada a presentar un expediente de regulación de empleo.
En un comunicado difundido hoy por la CNSE, la confederación apela a la sensibilidad del Gobierno regional para solventar la situación que está viviendo la asociación a raiz de un expediente de regulación de empleo que, "no sólo afecta a 12 trabajadores, sino qu deja en una situación de indefensión y desatendidas a 500 personas sordas que se beneficiaban de los servicios de intérpretes en lengua de signos, cursos, atención a familias, orientación laboral, etcétera, que se prestan en la Asociación".
Según la CNSE, tras la decisión del Gobierno regional de suspender la subvención nominativa, eliminándola de los Presupuestos Generales de Cantabria, la imposibilidad de seguir ofreciendo el servicio ha llevado a que un total de 13.000 personas (familiares, simpatzantes, personas sordas, profesionales) se vean afectadas directa o indirectamente debido a la situación precaria a la que se enfrenta la Asociación, que lleva 50 años trabajando y luchando por conseguir una mejora en la calidad de vida de las personas sordas.
Por todo ello, la Confederación Nacional de Sordos muestra su solidaridad y apoyo total a la asociación, los trabajadores, afiliados y socios. "Respaldamos las peticiones y demandas que la Asociación ha realizado al Gobierno de Cantabria", añadeel escrito.
Por último, la CNSE solicita del gobierno regional la búsqueda de una solución "a un hecho que no hace más que perjudicar a un colectivo, el de las personas sordas, que no puede quedar indefenso y perder en derechos e igualdad".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2001
SBA