LA CNE DEFINE QUE DOCUMENTOS APORTADOS POR LAS COMPAÑIAS SON CONFIDENCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de la CNE decidió en su reunión de hoy qué partes de la información presentada por Endesa y por Gas Natural sobre la OPA lanzada por la gasista sobre la eléctrica se consideran confidenciales y cuáles no.
Según informó la CNE en un comunicado, la información fue solicitada a dichas empresas por la Comisión para incluir en el expediente de la OPA.
La CNE tiene potestad para decidir qué partes de la información que le remiten las empresas afectadas por un procedimiento al que se aplica la función decimocuarta tienen carácter confidencial y cuáles no. No obstante, en esta decisión sobre confidencialidad se han seguido los criterios de la Comisión Europea y de la legislación española en esta materia, destaca el regulador.
En la decisión sobre los aspectos confidenciales y los que no lo son, el Consejo de la CNE ha tratado de armonizar dos criterios: de un lado, preservar aquellos aspectos que se consideran secretos de carácter comercial para una empresa, como puede ser información financiera que afecta a la estrategia de desarrollo de dicha empresa o que tenga relación con personas físicas y su derecho a la intimidad.
Por otro lado, la CNE ha querido actuar con un criterio de transparencia para las dos entidades afectadas en el sentido de que cada una pueda acceder a la mayor información posible presentada por la otra, agregó el organismo.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2005
E