LA CNE AUTORIZA MAÑANA A ACS A CONTROLAR IBERDROLA Y FENOSA A LA VEZ, COMO PASO HACIA UNA FUTURA FUSIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) abordará y previsiblemente aprobará mañana que la constructora presidida por Florentino Pérez, ACS, pueda ejercer como primer accionista en Unión Fenosa e Iberdrola a la vez, como paso previo para una futura fusión de ambas eléctricas, según señalaron a Servimedia fuentes de la CNE.
En Iberdrola, que acaba de cerrar la compra de la energética británica Scottish Power por 17.200 millones de euros, ACS cuenta con un 10% y aspira a llegar al 24,9%. En cuanto a Unión Fenosa, la constructora posee ya el 40,4%.
Por motivos regulatorios, ACS debe solicitar permiso a la CNE para superar el 10% en Iberdrola y, además, al tratarse Fenosa e Iberdrola de dos empresas principales en su sector, un accionista de referencia de una no puede ostentar derechos de representación superiores al 3% en la otra para evitar conductas anticompetitivas.
No obstante, la CNE puede autorizar el ejercicio de los derechos de voto correspondientes más allá de este límite, "siempre que ello no favorezca el intercambio de información estratégica entre operadores ni implique riesgo de coordinación de sus comportamientos estratégicos".
Si el Consejo de la Comisión Nacional de Energía da luz verde a ACS para incorporar consejeros propios al consejo de Iberdrola, en proporción al 10% que actualmente posee y que le alza como primer accionista, la fusión entre Fenosa e Iberdrola estaría más cerca, máxime si se consuma la adquisición de Scottish, ya que otorgaría a Iberdrola una dimensión europea que restringiría las facultades controladoras de las autoridades españolas.
No en vano, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, aseguró este martes que la adquisición de Scottish "facilitará" la integración de otras compañías españolas en el nuevo "gigante".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
L