LA CNC CONSIDERA "INJUSTIFICADA" LA HUELGA GENERAL DE LA CONSTRUCCION CONVOCADA POR UGT PARA EL MIERCOLES
- Según la patronal, las empresas invierten en prevención de accidentes 240.000 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederaión Nacional de la Construcción (CNC), José Luis Alonso, declaró hoy que la huelga general convocada por UGT para el próximo miércoles, día 22, no tiene ninguna justificación, y afirmó que la situación de la seguridad en las obras, aunque siempre es mejorable, no puede ser el origen de la adopción de una medida de este tipo.
Alonso ofreció una rueda de prensa junto con el secretario general de la CNC, José Luis Pastor, para analizar la situación del sector y presentar el segundo Convenio General del Sctor de la Construcción, que ha sido acordado con CCOO, pero que cuenta con el el rechazo de UGT, que quería incluir en el convenio una regulación exhaustiva sobre prevención de riesgos laborales.
El máximo responsable de la CNC, que insistió en que la patronal sigue abierta al diálogo con UGT, indicó que las empresas están muy preocupadas por los accidentes laborales, pero que otra cosa es que deba incluirse este asunto en el Convenio, sobre todo cuando falta por ser aprobado el reglamento que desarrlla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Alonso, que resaltó que lo importante es cumplir la ley, destacó el importante trabajo que hace la Fundación Laboral de la Construcción en materia de formación y prevención de riesgos laborales. Además, criticó la oposición de UGT a la subcontratación, y dijo que eso supone ir contra la especialización, la creación de empleo y la mejora de la productividad del sector.
También afirmó que es "absolutamente falso" que las empresas hayan reducido sus invrsiones en seguridad, al tiempo que dijo que el destajo es una forma de trabajo de interés tanto para el trabajador como para las empresas, que no tiene que suponer una disminución de las condiciones de seguridad.
A juicio de Alonso, no es cierto que haya habido una escalada de accidentes en la construcción en lo que va de año, como muestran los últimos datos disponibles, referidos al primer semestre del año. En ese periodo, hubo 1.111 accidentes graves y 109 mortales, frente a los 1.110 siniestros grves y 115 mortales del primer semestre del 96, lo que supone una caída de los mortales del 5,2%.
"No se ve por ningún sitio la escalada de accidentes", dijo Alonso, quien se mostró seguro de que a finales de año, pese a haberse registrado un importante número de accidentes mortales en Madrid en verano que no están incluidos en los datos anteriores, se mantendrá el descenso del 5,2%.
COSTE ACCIDENTES
Alonso no concretó el coste que suponen los accidentes de trabajo para el sector, pero aseguró qe "es más barato invertir en prevención que soportar la siniestralidad". Según el presidente de la CNC, las empresas españolas invierten en prevención y seguridad un 3% de su producción, que supera los 8 billones de pesetas, lo que representa unos 240.000 millones.
Por su parte, José Luis Pastor presentó el segundo Convenio General de la Construcción, que firmarán oficialmente la CNC y CCOO, después de haber sido ratificado el preacuerdo por sus respectivos órganos de dirección. Este acuerdo regula la condiciones generales de trabajo en la construcción, pero tendrá eficacia limitada al no haber sido firmado por UGT.
El convenio, que tiene vigencia de 1997 al 2001, recoge una reducción de jornada de 12 horas hasta el 2001, quedando fijada ese año en 1.756 horas. También regula los contratos formativos nacidos de la reforma laboral, los contratos de puesta a disposición de las empresas de trabajo temporal, la formación profesional, los pluses extrasalariales y la supresión de la antigüedad que se neoció en su día, entre otros asuntos.
La huelga general convocada por UGT para el próximo día 22, que en el caso de Cataluña se está llevando a cabo hoy, coincide con las movilizaciones (concentraciones y asambleas) que con anterioridad habían convocado para ese mismo día CCOO y UGT para protestar por los accidentes de trabajo.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1997
NLV