LA CMT ESTUDIA EL ACCESO DE LOS DISCAPACITADOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), José Antonio Vázquez Quintana, ha mostrado la disposición de este organismo regulador de promover informes que estudien, en sus diversos aspectos, el acceso de las personas con discapacidad a las telecomunicaciones y a las nuevas tecnologías propias de este mercado.
A propuesta del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), la CMT recogerá en el informe anual que elabora para el Gobierno un apartado específico sore acceso universal a las telecomunicaciones en el que se haga un seguimiento de la participación de las personas con discapacidad en este mercado.
Además de esta inclusión de la discapacidad en el informe anual, la CMT se ha comprometido también a realizar algún estudio monográfico sobre aspectos concretos de la discapacidad en relación con las telecomunicaciones, que contribuyan a conocer mejor la realidad de los discapacitados en este ámbito y puedan servir a las administraciones competentes para aoptar medidas eficaces que promuevan la accesibilidad y el diseño para todos.
La CMT recogerá también las propuestas y sugerencias que realice el CERMI a las iniciativas y proyectos normativos del Gobierno que pueden tener incidencia en el acceso a las telecomunicaciones por parte de las personas con discapacidad para, en su caso, y una vez estudiadas por el organismo regulador, ser asumidas como propias y recomendar su incorporación a los proyectos de norma.
En el ámbito de las personas con discpacidad, a petición de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), la CMT realizó un estudio en 1999 sobe el acceso de las personas sordas a los contenidos de la televisión y la situación de la subtitulación de programas en España que ha permitido extender esta práctica, incrementando apreciablemente las horas de emisión de programas subtitulados.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2001
L