Solidaridad

El clúster SOS Ucrania lleva 250 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados por la guerra

MADRID
SERVIMEDIA

Dos camiones de los seis que forman la primera expedición del clúster SOS Ucrania partieron este lunes desde Imarcoain (Navarra), dentro de un envío que supondrá unas 250 toneladas de ayuda humanitaria para las personas desplazadas y afectadas por la guerra.

A su partida acudieron representantes de las más de 40 entidades -instituciones, empresas, cuerpos de seguridad y asociaciones- que forman parte de esta iniciativa, puesta en marcha para canalizar la ayuda humanitaria al pueblo ucraniano desde Navarra.

Los dos camiones se dirigen a Medyka, localidad en la frontera con Polonia, y su salida ha estado precedida por la bendición del convoy por parte del párroco de San Lorenzo, Javier Leoz, acto que ha estado acompañado por una imagen de San Fermín.

Está previsto que un tercer camión salga también este lunes, por lo que son seis los enviados por el clúster SOS Ucrania (otros tres partieron a lo largo de este pasado fin de semana). El envío consiste principalmente en alimentos, incluidos productos de alimentación infantil, medicamentos, material sanitario, productos de higiene personal y ropa térmica. Se calcula que las cerca de 250 toneladas de ayuda humanitaria tiene un valor aproximado de 400.000 euros.

WORLD CENTRAL KITCHEN

En concreto, se han enviado 97 palés de medicamentos y material sanitario, y 188 de alimentos. Precisamente, parte de los alimentos van destinados a la ONG World Central Kitchen (WCK), liderada por el chef José Andrés, que está repartiendo comidas a las personas refugiadas en la localidad polaca de Przemyśl.

El resto de ayuda humanitaria va a ser gestionada, una vez que llegue a la frontera de Polonia y Ucrania, por la fundación polaca Blagodar, de atención a personas refugiadas, y el Mando Médico Militar ucraniano, con sede en Leópolis, del que dependen hospitales de la región Oeste y que recibirá el material sanitario y los medicamentos.

Tras este primer envío, el clúster SOS Ucrania continúa su actividad para canalizar la ayuda humanitaria con destino a las personas afectadas por la guerra de Ucrania, si bien la recogida se centra a partir de ahora principalmente en fondos económicos, con el fin de poder adquirir productos y materiales en Polonia y evitar así el coste del transporte.

El clúster SOS Ucrania, creado para canalizar la ayuda humanitaria a las personas desplazadas y afectadas por la guerra en Ucrania, está formado por “Alas de Ucrania” y “Berehynia”, asociaciones de personas ucranianas que residen en Navarra, junto a SAR-Navarra, Asvona, Farmacéuticos Sin Fronteras, Colegio Oficial de Enfermería de Navarra, A-Gloss, Rotary Club Torrevieja, Clínica Universidad de Navarra, DYA Navarra, Smurfit Kappa, Lodisna, Lady Moustache, Gabyl, Grupo Mecacontrol, CEN, Eroski, Concapa Navarra, Helphone, Aedona, Pamplona Rotary Club, Lacturale, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra, Fundación Industrial Navarra, Arpa Abogados, Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Navarra, Viani Eco Rental, Integra Obras y Servicios, Fundación Ordesa, Fundación Osasuna, Fundación Miguel Induráin, Bianbi, Ulzama Gráficas, La Morea, Stands Navarra, Ford, Colegio Oficial de Veterinarios de Navarra y Altafit Gym Club. Igualmente, SOS Ucrania cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona, Guardia Civil, Policía Municipal de Pamplona, Policía Nacional y Asociación solidaria de policías forales.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2022
AHP/gja