EL CLUB DE FUMADORES POR LA TOLERANCIA DICE QUE LA CELEBRACIÓN "NO TIENE SENTIDO" EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Club de Fumadores por la Tolerancia dijo hoy que celebrar el Día Mundial sin Tabaco en España "no tiene mucho sentido", por tratarse "de uno de los países más restrictivos" en cuanto a limitación del consumo de tabaco.
Con motivo de la celebración del Día sin Tabaco, que tendrá lugar mañana, el Club de Fumadores por la Tolerancia quiso criticar también la valoración favorable de la Ley Antitabaco que hizo ayer la ministra de Sanidad, Elena Salgado.
A este respecto, insistió en que, "transcurridos ya cinco meses de su aprobación, son evidentes los graves conflictos laborales que se derivan de ella. La Ley Antitabaco es una norma drástica e impositiva que discrimina a un tercio de la población adulta -la fumadora-, crispa a la sociedad y pone en peligro la convivencia pacífica entre fumadores y no fumadores".
"Ayer, la ministra anunció una futura prohibición total del consumo de tabaco en centros de ocio, Entonces, ¿para qué se obliga a los bares y restaurantes a hacer obras para separar espacios si, "el camino que sigue Europa, según dijo Salgado, es la prohibición total?", continuó.
Por otro lado, la figura del Defensor del Fumador, creada por el Club de Fumadores por la Tolerancia y representada por el abogado José María Mohedano, ha recibido, desde la entrada en vigor de la ley, "una media de cinco consultas diarias, más de 600 a día de hoy, en las que tanto fumadores como no fumadores plantean dudas de aplicación de la ley o problemas que surgen en su entorno laboral y privado" y que, según esta asociación, serán presentadas próximamente ante el Defensor del Pueblo.
Entre las consultas y quejas más significativas, el Club destacó la existencia de ofertas de trabajo en las que se excluye a los fumadores; quejas de "abusos de autoridad" hacia fumadores; reclamaciones de empleados fumadores que han recibido llamadas de atención por ausentarse de su puesto de trabajo a fumar o insultos hacia algunos fumadores, en la calle o en locales en los que está permitido fumar.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2006
L