CLONACION. EXPERTOS EN BIOETICA PIDEN QUE EL CODIGO PENAL PROHIBA LA CLONACION POR SI SOLA, SIN LIGARLA A MOTIVOS RACISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud recomienda a las autoridades judiciales españolas la modificación del artículo 161.2 del Código Penal para que se limite, en el momento actual, a penar la clonación humana reproductiva, "en atención a los problemas de seguridad que hoy plantearía para la vida o la integrdad de los posibles individuos clonados".

Según las conclusiones y recomendaciones del informe realizado por el Comité de Expertos sobre Bioética y Clonación del instituto, del artículo citado deben excluirse los comportamientos de tinte racista a que también alude, "no sólo por la confusión que genera vincular ambos comportamientos, sino sobre todo porque, a pesar de la gravedad del último hecho criminal aludido, existen otros instrumetnos jurídico-penales adecuados para reprimirlos", añade el texto. En su opinión, sería más adecuado "reflexionar" sobre su posible integración en algún delito relativo a las nuevas formas de eugenesia (aplicación de las leyes biológicas de la herencia al perfeccionamiento de la especie humana), cuestión sobre la que no se pronuncia el comité.

La conducta típica propuesta por estos expertos sería la prohibición de crear por clonación "un ser humano idéntico a otro embrión o ser humano vivo o muerto, entendiendo por didentidad, en este caso, la referida al genomanuclear".

La valoración jurídica de la clonación humana con fines reproductiva, según el documento, no debe desconocer que, a pesar de ser factible que pudiera llegar a realizarse sobre el ser humano en un tiempo no muy lejano, el índice previsible de riesgos de malformaciones o enfermedades para el futuro individuo nacido podría se muy elevado, al menos en sus fases iniciales.

MARCO EUROPEO

Recuerdan que la respuesta jurídica sobre la clonación humana reproductiva debe construirse en torno al rotocolo Adicional al Convenio Europeo sobre Derechos Humanos y Biomedicina sobre clonación de seres humanos. Por ello, apoyan la posición del Consejo de Europa, que ha cloncluido en la necesidad de prohibir cualquier intervención de este tipo.

En medio de prolijas consideraciones técnicas y éticas, los expertos exigen a los poderes públicos y las instituciones privadas que difundan información "veraz y comprensible" a la sociedad sobre los avances científicos que generen en el caso de las aplicacione biotecnológicas y, en concreto, sobre clonación.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1999
EBJ