CLONACION. "ES UN PASO EN FALSO QUE PRESENTA OBJECIONES ETICAS Y CIENTIFICAS", DICE EL DOCTOR HERRANZ, EXPERTO EN BIOETICA

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe del Departamento de Bioética de la Universidad de Navarra, Gonzalo Herranz, mostró hoy su total rechazo a la posibilidad de permitir la clonación de embriones humanos cn fines médicos, tal como aprobó el Parlamento británico.

"No puedo ocultar mi desacuerdo. Es un paso en falso y plantea objeciones éticas y científicas", declaró a Servimedia el ex presidente de la Comisión Deontológica de la Organización Médica Colegial.

En el plano ético, Herranz explicó que un embrión humano es un ser humano "cuya creación no puede ser gratuita para ser destinado fundamentalmente a producir células. En este sentido, subrayó que esa práctica "es tratar a un ser humano como si uera una cosa".

"Es un abuso de poder que no debería ser tolerado y que tiende a degradar el respeto a toda la comunidad humana", remachó. Asimismo, opinó que la aprobación de esta posibilidad de clonación humana es una idea que está movilizada "por ese pragmatismo atroz y el deseo de colocar al Reino Unido a la cabeza de una carrera que puede proporcionar gran cantidad de dinero".

Por otra parte, opinó que desde un punto de vista científico la clonación de embriones humanos "es una inversión queyo no deseo que sea un fracaso pero que se arriesga a serlo. Yo creo que las posibilidades de la propia clonación es también un asunto que sería necesario dilucidar", añadió.

Con todo ello, el doctor Herranz concluyó que la clonación de embriones humanos es "un paso en falso". "Creo que los diputados ingleses se han dejado presionar por los científicos y estos a la vez por los economistas o por los accionistas de las grandes empresas para encabezar una carrera para llegar antes que los americanos o lo japoneses a dominar este campo".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2000
SBA