LA CLINICA BARRAQUER ENSAYA UN NUEVO SISTEMA QUIRURGICO PARA ELIMINAR LAS CATARATAS

BADAJOZ
SERVIMEDIA

La clínica oftalmológica del doctor Barraquer, de Barcelona, está ensayando un nuevo sistema quirúrgico para eliminar las cataratas, que está ofreciendo muy buenos resultados, según explicó el médico barcelonés en la Facultad de Medicina de Badajoz.

El doctor Joaquín Barraquer Mones explicó que el proyecto consiste en la aspiración de la catarata con una cánula de un milímetro de diámetro, respetando la cápsula de la misma.

Con el fin de facilitar la comprensión del método, comparó la catarata con una lenteja, que tiene una piel y una pasta y en la que la catarata sería la pasta.

Para eliminarla del ojo, se puede optar por sustraer la catarata en su totalidad (lo que requiere la utilización posterior de lentes por parte del paciente) o deja la cápsula del cristalino -la piel de la lenteja- limpia y transparente.

"Lo que pretendemos es inyectar dentro de esta cápsula un gel de silicona con propiedades adecuadas para crear un cristalino artificial dentro del envoltorio natural", indicó. "Esto permitiría no sólo ver bien, sino ver bien de cerca y de lejos sin necesidad de utilizar las gafas que son convenientes al pasar de los cuarenta años para leer".

SISTEMA REVOLUCIONARIO

Este sistema revolucionario sólo se ha experimentado hastaahora en primates, pero los responsables de la clínica Barraquer esperan poder emplearlo con personas a partir del año 2000, con la colaboración de expertos de todo el mundo, "porque estas cosas no pueden utilizarse de forma monográfica", comentó el oftalmólogo.

Por este motivo, Joaquín Barraquer se reunirá con representantes de la Universidad de Miami, que participan en los experimentos, el próximo mes de septiembre para completar el nuevo método quirúrgico.

Joaquín Barraquer, con una trayectori profesional de 45 años en la que ha realizado cerca de 3.000 operaciones oftalmológicas en su clínica (donde se efectúan 6.000 intervenciones quirúrgicas anuales), recordó que la catarata es una enfermedad muy común porque es la degeneración del cristalino, lente fundamental del ojo, que suele aparecer a partir de los setenta años.

"Es una de las cegueras que se solucionan con una cirugía bien hecha", afirmó el oftalmólogo, quien recordó que los egipcios ya operaban de cataratas antes de Jesucristo, on un sistema primitivo no del todo eficiente.

A principios del siglo XX, el padre del doctor Barraquer ideó un método que extraía la catarata del ojo con una ventosa y se sustituía con el uso de lentes. Este sistema, que comenzó a aplicarse en 1949, dejó de practicarse en los años sesenta por la ineficacia del resultado.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1991
C