RSC

"CLEAN CLOTHES" PIDE LA MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE TRABAJADORES DE EMPRESAS DE ROPA DEPORTIVA

MADRID
SERVIMEDIA

Dos años de después de la puesta en marcha de la Campaña "Clean Clothes" por parte de ongs, sindicatos, y grupos de derechos humanos, se ha hecho un primer balance coincidiendo con la celebración de las Olimpiadas de Invierno de Turín.

La campaña tiene dos objetivos fundamentales, como son incrementar la actividades que promuevan la libertad de asociación entre el sector textil que elabora la ropa deportiva y fortalecer la cooperación con los grupos de interés. El objetivo es que los códigos éticos sean más creíbles y efectivos mediante una adecuada relación entre las empresas de base y las multinacionales.

Para conseguir estos objetivos, las ONG han hecho un llamamiento para que las empresas cuenten con expertos en Responsabilidad Social, pongan en funcionamiento procedimientos para sus relaciones con otras compañías, elaboren un mapa de proveedores, tengan medidas de transparencia, y colaboren con organizaciones locales fiables para conocer adecuadamente las condiciones laborales donde desarrollan sus actividades.

En este ecuador de campaña, las entidades que la promueven ha hecho diversas recomendaciones particulares a las siguientes marcas de ropa deportiva: Kappa, Lotto, Asics, Mizumo, Umbro, Puma y Fila.

De esta forma, las organizaciones que promueven la campaña pretenden que las compañías que apoyan financieramente el desarrollo los Juegos Olímpicos se sumen también a los ideales de respecto, dignidad y juego limpio.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2006
A