CLAUSURADO EL I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable del Area de Deportes para Discapacitados de la Unión Europea, Lieven Joinaux, clausuró hoy, con una conferencia magistral el I Simposio Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas, que se ha celebrao en Madrid, en el marco de la Gran Cita Europea de Baloncesto en Silla de Ruedas.

Durante los tres días que ha durado el simposio, organizado por la Fundación ONCE, la Fudación Pedro Ferrándiz y el Instituto Municipal de Deportes de Madrid, más de 100 entrenadores, técnicos y especialistas en baloncesto en silla de ruedas intercambiaron experiencias e iniciativas para la formación y desarrollo de esta especialidad deportiva de minusválidos.

En su conferencia de hoy, Lieven Joinaux, destacó que "s importante que el espectador vea y valore primero el deporte y después la discapacidad de sus participantes". Para el responsable de la Comisión Europea, la práctica del deporte para las personas con discapacidad constituye una plataforma de suma importancia en el desarrollo personal y en la integración social de estas personas en todos los ámbitos.

Joinaux anunció que la Unión Europea está decidida a apoyar activamente a los deportistas con minusvalías. Según sus datos, durante 1995 los distintos píses miembros presentaron a la comisión un total de 101 proyectos relacionados con el deporte de discapacitados, de los que más del 58% recibieron ayudas de la Comisión por su interés para la promoción de la práctica deportiva entre este colectivo de personas.

El simposio, enmarcado en la 'Eurocita' de baloncesto en silla de ruedas Madrid '96, que ha tenido como plato fuerte la fase final de la Eurocopa de clubes de este deporte, ha servido para unificar criterios entre los especialistas en cuanto a tcnica, valoraciones médicas, materiales, reglas y sistemas de entrenamiento, todo ello para conseguir que el baloncesto en silla de ruedas alcance niveles de alta competición y transmita "el espíritu de superación de las personas discapacitadas a la opinión pública.

Entre los conferenciantes del simposio hubo conocidos profesionales del baloncesto, como Juan Antonio Corbalán o José Manuel Beirán, y altos mandatarios del deporte de minusválidos, como Rafael de Lorenzo, vicepresidente primero ejecutivo e la Fundación ONCE, o Philip Craven, presidente de la Federación Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas (IWBF), entre otros especialistas.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1996
L