LOS CIUDADANOS PODRAN ELEGIR ESPECIALISTA A MEDIADOS DE FEBRERO DE ESTE AÑO, SEGUN LA DIRECTORA GENERAL DL INSALUD

-El decreto establecerá un número máximo de pacientes que podrá atender cada médico "para asegurar la calidad del servicio"

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobará mañana con toda probabilidad el decreto que regula la libre elección de especialista por el cual los ciudadanos que viven en el territorio gestionado por el Insalud podrán optar por un médico especialista difrente al que le han asignado sin necesidad de cambiar de médico de cabecera.

Según explió a Servimedia la directora general del Insalud, Carmen Martínez Aguayo, si el decreto se aprueba mañana la medida podría entrar en vigor a mediados de febrero y afectaría a las 12 especialidades médicas más utilizadas y que acaparan el 90 por ciento de la demanda de consultas de especialistas.

En estos momentos, en el territorio gestionado por el Insalud el usuario puede elegir médico general y pediatra y "no parecía muy lógico que para cambiar de especialista tuviera que cambiar de médico general", ijo.

Los responsables del Insalud realizaron el año pasado una experiencia piloto en ocho áreas de salud. Según la evaluación realizada, se produjeron 8 cambios por cada 100 derivaciones, lo que suponía 1 ó 2 cambios por centro de salud y día.

CAMBIOS RAZONABLES

La directora general del Insalud calificó de razonable la proporción de cambios registrados en esta experiencia piloto, si se tiene en cuenta que en Atención Primaria se producen 4 cambios de médico general y pediatra por cada 100 derivciones.

"A pesar de ello", dijo, "estas cifras son analizadas con prudencia porque hasta que el programa no lleve un tiempo de implantación generalizada no podremos conocer los datos con más certeza".

El decreto deja en manos de la Administración del centro de salud la información y la gestión de los cambios. También recoge un límite máximo de pacientes que podrán ser atendidos por cada médico "para garantizar la calidad del servicio" y que serán diferentes en cada una de las especialidades.

12ESPECIALIDADES

El decreto que probablemene aprobará mañana el consejo de ministros abre la posibilidad de realizar el cambio de facultativo en 12 especialidades: Cardiología, Cirugía general, Dermatología, Digestivo, Endocrinología, Neumología, Neurología, Toco-ginecología, Oftalmología, Otorrino, Traumatología y Urología.

En la experiencia piloto fueron las especialidades de Ginecología y Oftalmología las especialidades que registraron más cambios.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
EBJ